Echar
un rápido vistazo a los topónimos de los spots más emblemáticos de California
sirve para darnos cuenta de la enorme influencia que los españoles (y la
religión) tuvieron en su día en la considerada octava economía mundial. Santa
Bárbara, San Diego, Rincón, Palos Verdes, Santa Mónica, El Refugio, San Onofre…
Son sólo algunos ejemplos de ello.
Quinientos
años después de que aquellos exploradores rescribiesen y ampliasen los
contornos de los mapas, otra compatriota está también dejando su particular huella
en el Nuevo Mundo. Este conquistador 2.0 no es otro que el pintor y surfista
cántabro Antonio Gómez Bueno (Torrelavega, 1964), que el pasado fin de semana,
pintó, en un tiempo récord, un mural en el centro educativo Wirtz Elemantary
School, Paramount, (South Los Ángeles) California.
![]() |
Gómez Bueno, en pleno trabajo artístico. |
Esta nueva muestra de ‘street art’ reúne tres
de las características fundamentales de la obra de Gómez Bueno, el color, el
surf y el carácter divertido de sus trabajos. Con este tipo de actuaciones, el
polifacético pintor y escultor torrelaveguense persigue que el arte invada las
calles y los espacios cotidianos, trascendiendo de los museos y de los
encorsetados círculos de las galerías (donde la mayoría de la gente no tiene
acceso), creando auténticos oasis para los sentidos y puntos de catarsis en los
que desconectar por unos segundos de la dureza visual, plagada de grises y negros,
de hormigón y asfalto, de las ciudades. Un recreo para la mente de los
estudiantes del Wirtz Elementary School, que, cada vez que salgan al patio,
tras horas lectivas, podrán evadirse y trasladarse a otros rincones más
paradisíacos a través de la refrescante ola Pop que Gómez Bueno ha dibujado.
Gómez Bueno, con cada una de sus actuaciones
callejeras, nos viene a recordar algo tan básico como a la vez necesario que si
la gente no va a los museos a ver las obras allí colgadas, los artistas tienen
la obligación y el deber morales de sacar éstas a las calles, para ponerlas a
la vista del público; pues las calles son la mejor y más concurrida galería de
arte del mundo. El hecho de que este
mural se haya hecho en un centro escolar tampoco es arbitrario, pues, en un
mundo en perpetua crisis económica, donde siempre que hay que recortar, ya sean
los grandes Estados o los individuos, se
hace en cultura, sólo familiarizando a los niños con el arte, podremos crear
una sociedad futura con la sensibilidad suficiente para llenar los museos y
capaz de valorar las expresiones artísticas, sea cual sea su soporte.
Si duro fue terminar el mural en un tiempo
récord (un fin de semana), no lo fue menos lo que le aguardaba a Gómez Bueno el
lunes, pues de 8.30 a
13.30, el artista tuvo la ardua misión de explicar el concepto de la obra a
cada uno de los niños del colegio.
![]() |
Así luce el resultado final, en el centro escolar californiano, tras un fin de semana de intenso trabajo. |
Mientras pintaba, el artista recibió la visita de amigos
ilustres, como el mítico músico-bajista Mike Watt (Minutemen, Firehose, Stooges…)
y Ray Barbee (skater primero y ahora músico).

http://www.gomezbueno.com/